Selecciona Mapas de vulnerabilidad y riesgos, y luego escoge la categoría para que puedas acceder a la información:
Medio ambiente: Incluye la ubicación de los rellenos sanitarios o vertederos, lugares contaminados con desperdicios peligrosos, reciclaje, cuerpos de agua que no cumplen con los estándares de calidad y calidad del aire.
Desarrollo económico: Los mapas contienen datos a nivel municipal sobre ingresos, pobreza y empleo.
Educación: Incluye datos sobre el nivel educativo y aprovechamiento académico de la población, así como la localización de centros educativos públicos y privados.
Infraestructura: Incluye información sobre los sistemas de energía eléctrica, agua potable, alcantarillado sanitario, redes viales, transportación pública y telecomunicaciones.
Salud: Estos mapas proveen datos sobre el acceso a los servicios de salud y la situación de salud física y mental de la población.
Vivienda: Contiene información sobre la ayuda individual de FEMA tras el huracán María, las zonas en peligro de inundaciones y deslizamientos, vivienda pública, y los datos del Censo sobre vivienda a nivel municipal.
Capital social: Aquí encontrarás la localización de servicios de salud, educación y seguridad, ubicación de las comunidades designadas como Comunidades Especiales, lugares de valor histórico, acueductos comunitarios y proyectos de vivienda pública, características de la población y áreas naturales protegidas.
En este portal, puedes seleccionar y combinar las capas de información incluidas en los mapas de vulnerabilidad y riesgos para verlas a la misma vez. Por ejemplo, puedes activar y ver de forma simultánea las capas de información sobre inundación y deslizamientos, inundación y localización de escuelas y hospitales, entre muchas otras combinaciones posibles.
El portal y las instrucciones para su uso están en inglés.Al usar el portal, recuerda que existen limitaciones en la información que se ofrece. Combinar la información disponible en Internet con el conocimiento comunitario y de otras fuentes es importante para que puedan tomarse las mejores decisiones.